¿Te has encontrado alguna vez con la desagradable sorpresa de que tu coche no arranca? Es una de las situaciones más frustrantes para cualquier conductor, pero la buena noticia es que la mayoría de las veces tiene solución. En esta guía te explicamos las causas más habituales, los pasos que puedes seguir para intentar solucionarlo y cuándo es imprescindible acudir a un taller mecánico profesional.
Tabla de contenidos
TogglePrincipales causas por las que un coche no arranca
1. Batería descargada o defectuosa
La batería es la causa más común de que un coche no arranque. Si al girar la llave no se encienden las luces del tablero o apenas brillan, probablemente la batería está descargada o dañada. Esto puede suceder por dejar las luces encendidas, por el desgaste natural de la batería (especialmente si tiene más de 3 años) o por temperaturas extremas. Una batería en mal estado también puede hincharse o presentar corrosión en los bornes.
Solución:
Intenta arrancar el coche con pinzas y la ayuda de otro vehículo, asegurándote de conectar correctamente los cables (positivo con positivo y negativo con negativo). Si no funciona, la batería puede necesitar ser reemplazada. Recuerda que una batería nueva suele durar entre 3 y 5 años, dependiendo del uso y el clima.
2. Motor de arranque averiado
Si escuchas un clic al intentar arrancar, pero el motor no gira, el problema puede deberse a un problema eléctrico en el motor de arranque. Este componente es el encargado de poner en marcha el motor y, si falla, el coche no arrancará, aunque la batería esté en buen estado. El desgaste de los contactos internos, el solenoide o el propio motor pueden ser la causa.
Solución:
A veces, golpear suavemente el motor de arranque puede desbloquearlo temporalmente, pero lo recomendable es acudir a un taller para su revisión o sustitución. Un motor de arranque defectuoso debe ser reparado o cambiado por un profesional.
3. Alternador defectuoso
El alternador es el encargado de recargar la batería mientras el motor está en marcha. Si falla, la batería se descargará rápidamente y el coche no arrancará. Los síntomas de un alternador defectuoso incluyen luces tenues, testigos encendidos en el cuadro y dificultad para arrancar después de un trayecto corto.
Solución:
Si la batería se descarga a menudo, consulta a un profesional para revisar el alternador. Un alternador en mal estado debe ser reemplazado para evitar que la batería se agote constantemente.
4. Problemas en el sistema de combustible
Un depósito vacío, una bomba de combustible defectuosa o un filtro obstruido pueden impedir el arranque. A veces, el problema es tan simple como haberse quedado sin combustible, pero también puede deberse a una avería en la bomba o a un filtro que no deja pasar la gasolina o el diésel.
Solución:
Verifica el nivel de combustible y, si es suficiente, acude a un taller para revisar la bomba y los filtros. Un filtro de combustible obstruido debe ser reemplazado periódicamente según las indicaciones del fabricante.
5. Fallos en el sistema de encendido o la llave
En vehículos modernos, un fallo en la llave electrónica o el inmovilizador puede bloquear el arranque. Si la llave no es reconocida por el sistema, el coche no permitirá el encendido por motivos de seguridad. También puede fallar el bombín de la llave o el propio sistema de encendido.
Solución:
Cambia la pila de la llave y, si el problema persiste, consulta con un especialista. Si tienes una llave de repuesto, pruébala para descartar un fallo en la original. En caso de avería en el inmovilizador, será necesario acudir a un taller especializado.
6. Bujías en mal estado
Las bujías desgastadas o sucias impiden la combustión en motores de gasolina. Si las bujías no generan la chispa necesaria, el motor no arrancará o lo hará con dificultad. El desgaste, la suciedad o una mala conexión pueden ser la causa.
Solución:
Revisa y cambia las bujías si es necesario. Es recomendable sustituirlas cada 30.000 a 60.000 kilómetros, según el tipo y las indicaciones del fabricante.
7. Fusibles quemados
Un fusible fundido puede interrumpir el circuito eléctrico necesario para el arranque. Los fusibles protegen los sistemas eléctricos del coche y, si uno se quema, puede impedir el funcionamiento del motor de arranque, la bomba de combustible o el sistema de encendido.
Solución:
Consulta el manual del coche, localiza la caja de fusibles y reemplaza el que esté defectuoso. Utiliza siempre fusibles del amperaje recomendado.
8. Problemas en el sensor de cigüeñal
Este sensor es clave para el encendido. Si falla, el motor no arrancará porque la centralita no recibe la señal necesaria para inyectar combustible y generar chispa.
Solución:
Es necesaria la diagnosis electrónica en taller. Un sensor de cigüeñal defectuoso debe ser reemplazado por un profesional.
Qué hacer si tu coche no arranca: guía paso a paso
- Comprueba si hay energía eléctrica: ¿Se encienden las luces del tablero? Si no, revisa la batería y los fusibles.
- Escucha el sonido al girar la llave: Si hay un clic, puede ser el motor de arranque. Si no hay ningún sonido, revisa la batería y el sistema de encendido.
- Verifica el nivel de combustible: Parece obvio, pero es una causa frecuente.
- Intenta arrancar con pinzas: Si sospechas de la batería, usa cables pasacorriente.
- Revisa la llave y el inmovilizador: Prueba con la llave de repuesto.
- Consulta el manual del coche: Puede haber instrucciones específicas para tu modelo.
- No insistas demasiado: Forzar el arranque puede agravar la avería.
Preguntas frecuentes si tu coche no arranca
¿Por qué mi coche no arranca pero tiene batería?
Puede deberse a un fallo en el motor de arranque, el sistema de encendido, el inmovilizador o un fusible quemado. También puede ser un problema en el sensor de cigüeñal o en la bomba de combustible.
¿Qué hacer si mi coche no arranca y hace clic?
El sonido de clic suele indicar un problema en el motor de arranque o una batería con poca carga. Si la batería está bien, es probable que el motor de arranque esté averiado.
¿Por qué un coche diésel no arranca en frío?
En los diésel, los problemas con los calentadores o la calidad del combustible pueden dificultar el arranque en bajas temperaturas. También puede deberse a aire en el sistema de inyección o a un filtro de combustible obstruido.
¿Cuánto cuesta arreglar un coche que no arranca?
El precio depende de la avería: puede requerir cambiar la batería, sustituir el motor de arranque. O incluso la sustitución de un alternador o la bomba de combustible. Solicita un presupuesto sin compromiso en tu taller de confianza.
Consejos para evitar que tu coche no arranque
- Realiza revisiones periódicas de batería, bujías y sistema eléctrico.
- Cambia la batería cada 3-5 años o cuando notes síntomas de desgaste.
- No dejes luces ni dispositivos electrónicos encendidos al apagar el coche.
- Mantén el depósito con suficiente combustible, especialmente en invierno.
- Acude a tu taller de confianza para un mantenimiento preventivo.
¿Cuándo acudir al taller?
Si tras seguir estos pasos tu coche sigue sin arrancar, lo más recomendable es contactar con un taller mecánico profesional. Un diagnóstico avanzado permitirá identificar averías en el motor de arranque, alternador, sistema de combustible o electrónica del vehículo. Además, un taller puede ofrecerte asistencia en carretera y coche de sustitución si lo necesitas.
¿Necesitas ayuda urgente? Solicita cita online o llama a Turbos Madrid, tu taller de confianza para asistencia profesional. Tu tranquilidad y la de tu vehículo, siempre en buenas manos.
El coche no arranca: causas, soluciones y cuándo acudir al taller